Mi reseña sobre “Asmodeo”

Esta es mi reseña sobre “Asmodeo”, la fascinante novela nueva de Rita Indiana. 

Me habían recomendado mucho leer a Rita Indiana. No me había tomado el tiempo, más bien por descuido y la realidad es que ahora voy a buscar todo lo que ha escrito, porque me pareció sencillamente brillante. 

Rita Indiana Hernández es escritora, compositora y cantante, dominicana, ha ganado reconocimiento por su música y por su escritura innovadora y provocadora. Nacida en Santo Domingo en 1977, su estilo literario combina lo real y lo fantástico del Caribe, creando narrativas que desafían expectativas y llevan al lector a reflexionar sobre temas profundos.

“Asmodeo” es su más reciente novela. Cuenta la historia sobre la travesía de un demonio por este mundo terrenal, ya sea sobre su “caballo”, quien en un momento de desesperación le entregó su alma, ya sea sobre otros objetos cuando “las brujas” lo conjuran, o tratando de tener un “nuevo caballo”.  La historia se transforma en una exploración de la naturaleza humana, las relaciones entre nuestros “ángeles y demonios” y los dilemas éticos. 

La novela es también una exploración, desde una perspectiva distinta, de un Santo Domingo en tiempos de Balaguer: “Trujillo había muerto para que algo más siniestro se ocupara de la media isla, una tiranía sin nombre escrita en verso por la una de un gatico de Maria Ramos.”

A través de esta narrativa, Rita Indiana nos expone a pedacitos de su mundo literario y musical metal-merenguero, indudablemente caribeño. También explora temas como el abuso, el poder, la ambición y las consecuencias de nuestros actos. 

Rudy, Mireya, Asmodeo, Niurka, Rocio, Arsenio, Manca, Sayuri, Guinea, Senaldo, sor Ifigenia, Lili la turbia, Claudio, Modesto, Otilia, la mayor de los Gallardo, nos agarran de mano (o nos arrastran por diferentes dimensiones y estados) y nos llevan de un lugar a otro por todas las realidades y miserias humanas, en un relato lleno de matices, fascinante, envolvente y que es también una crítica social. 

Rita Indiana es capaz de crear personajes complejos y escenarios vívidos. Su prosa es rica, llena de imágenes potentes que quedan grabadas en la mente del lector, especialmente del lector Caribeño, que conoce las noches en la Zona Colonial. La autora utiliza el lenguaje de una manera que desafía las convenciones, sus décimas, rimas y musicalidad infunden su narrativa con un ritmo que refleja su trasfondo como compositora.

Datos Interesantes

  • Versatilidad Artística: Además de su carrera literaria, Rita Indiana es conocida por su música, especialmente en el género de merengue alternativo. Esta dualidad artística se refleja en la cadencia de su escritura. Busquen El juidero (2010) y Mandinga Times (2020) para conocer su música.
  • Temas Recurrentes: En sus obras, Indiana a menudo explora temas de identidad, género y la diáspora caribeña, proporcionando una perspectiva única y profundamente personal.
  • Premios y Reconocimientos: Ha sido nominada a varios premios literarios y fue galardonada con el  Gran Premio de Literatura de la Asociación de Escritores del Caribe por su novela “La mucama de Omicunlé”.

“Asmodeo”  entretiene e invita a pensar. La forma en que Rita Indiana teje sus historias es un testimonio de su talento y su visión única.  “Asmodeo” es definitivamente una lectura muy recomendada por no decir obligada.

“Demonio no cree en coincidencia”